Consultorio
Practico la psicoterapia basada en procesos siendo mi objetivo el análisis científico de cada caso, la toma de consciencia de los procesos emocionales que median el comportamiento y la toma de decisiones, que es lo que finalmente hace la diferencia en el éxito de un tratamiento.
Servicios de Consulta
Si el caso lo requiriera se realizará una interconsulta psiquiátrica, pero la mayoría de casos solo requieren un adecuado abordaje psicológico
12 años de edad en adelante – Buscamos la integración de las memorias traumáticas y promover una visión optimista basada en los valores de cada persona. Para esto usamos diversos protocolos como (EMDR-Eye Movement Desensitization and Reprocessing), Teatro terapeútico, Compassion Mind Training y Mindful Self-Leadership).
A través de protocolos basados en Yoga, fundamentos del MBSR (Mindful Based Stress Reduction), biofeedback y consciencia somática. Buscamos que las personas adopten una rutina de movimiento y reducir la evitación del dolor; de forma paralela analizamos sus habilidades relacionales para incrementar la co-rregulación emocional, la autoaceptación y la seguridad al momento de interactuar con otras personas.
A través de la Disciplina positiva, aplicamos un modelo de crianza consciente que busca implementar acuerdos como la base desde donde parta la educación emocional de los hijos, la construcción de un apego seguro, la disciplina y el respeto de los compromisos. De manera optimalista, vamos afrontando un día a la vez el objetivo fundamental de la crianza: El fortalecimiento emocional.
A través de protocolos como Activación conductual, MBCT (Mindfulness Based Cognitive Therapy) y Compassion Mind Training vamos construyendo pilares que se constituirán en la fortaleza cotidiana para lograr objetivos basados en Neuroplasticidad y Valores. Es importante considerar objetivos a corto plazo (línea base) así como redes de soporte social.
Los pilares del programa Applied Compassion Training de La universidad de Stanford se han adaptado para este programa de desarrollo personal que se basa en la ciencia de la manifestación y a la construcción de una arquitectura social que conserve rutinas de autocuidado, compasión y aprendizaje constante. EL amor propio solo emerge de las decisiones valientes que las personas se atreven a tomar.
Delimitamos objetivos psicoterapéuticos claros para definir los comportamientos que buscamos modificar; sin perder la noción de que los niños, en el camino, han de generar autonomía; y los adolescentes, consolidar su identidad adulta. Los principios de la psicología Adleriana y protocolos de regulación emocional nos ayudan en estos objetivos.