Giancarlo Magro, Ps. Mg.
“Es en la educación emocional donde radica el poder que tenemos, no solo para afrontar las adversidades, sino para proyectar y decidir por una vida llena de significado y bienestar”
- Contácto:
- Info@giancarlomagro.com
- Info@crecemostodos.com
Soy psicólogo y psicoterapeuta. Decidí orientar mi vocación en psicología a la investigación y educación de las emociones. Para ello estudié una maestría en salud mental del niño y el adolescente, en la facultad de medicina de la Universidad Cayetano Heredia, me formé como instructor en disciplina positiva por la positive discipline Association e Implementé y gestioné un centro de psicoterapia infantil llamado “Laboratorio de Creatividad” donde pude aprender diversas técnicas de educación emocional infantil para el desarrollo, sin embargo, gracias a mi contacto con Mind & Life Europe y aprender de investigadores de talla mundial en el campo de las ciencias cognitivas, descubrí algo fundamental:
La conciencia emocional es una habilidad relacional- social. No tenemos las emociones dentro, sino que estas emergen de acorde a la forma en la que, momento a momento, nos relacionamos con nuestro entorno. Por eso decidí estudiar un master en mindfulness en contextos de salud e investigación por la Universidad Complutense de Madrid y convertirme en facilitador, profesor y embajador de Compasión Aplicada por la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford. Con esta experiencia comencé a liderar mis primeros programas en tutoría universitaria socio afectiva, sistemas de monitorización e integración emocional en casos de riesgo en diversas escuelas y programas de contención emocional para organizaciones a través del grupo Equilibrium, empresa que gerencio.
Con el tiempo he llevado este enfoque relacional-social también a la psicoterapia, específicamente a la integración emocional para el abordaje del trauma y a la promoción de escuelas sensibles al trauma. Actualmente radico en Santiago de Chile donde estudio un Doctorado en Educación y Sociedad en la Universidad Andrés Bello me dedico a la capacitación e investigación de las emociones en organizaciones educativas, así como al estudio de los estilos de vida y técnicas psicoterapéuticas para la recuperación del trauma.